Los chicos de Namco Bandai no se dan por vencidos y están empeñados en seguir exprimiendo una de las sagas que más beneficios les aporta. Nos referimos, como supondrás a la saga Dragon Ball, y más concretamente a su último título Dragon Ball Z: Battle of Z, que supone el enésimo intento de la firma de hacer un título de la calidad que se merece Goku y compañía y que los jugadores están deseando poder disfrutar.

¿Es este el título que tanto estábamos esperando? Vamos a intentar responder a esta pregunta a lo largo de este análisis, aunque lo que ya podemos decir es que Dragon Ball Z: Battle of Z lo intenta con bastantes ganas, introduciendo bastantes novedades que en cierta manera rompen con el vs. Que parece totalmente inamovible en la saga, dando un giro hacia lo cooperativo.

El hilo argumental de este nuevo título deja, como hemos mencionado, de lado, las batallas estilo vs de la serie Dragon Ball y da un giro llevándonos por una historia que nos acompaña desde los inicios de la serie hasta las batallas contra Boo, si bien y para ser sinceros la adaptación es bastante libre, por lo que los más acérrimos seguidores de la serie pueden sentirse un poco confundidos, por lo que la polémica está servida.

Dejando de lado la historia, que siempre suele ser el punto flaco de este tipo de jugos e incluso de este género, la jugabilidad se basa en la superación de una serie de misiones tanto principales como secundarias u opcionales, que dan bastante variedad al conjunto del título. Entre las misiones principales nos encontraremos con las escenas más características y famosas de la serie, como por ejemplo los combates más emblemáticos contra Vegeta, Piccolo, etc… algo que por otro lado se nos hace imprescindible. Las misiones secundarias u opcionales que hemos mencionado están claramente enfocadas a alargar la vida útil del juego y para mejorar nuestras habilidades como guerreros, además de para ganar experiencia que luego se traduce en la posibilidad de desbloquear personajes, cartas de ventaja como por ejemplo aumentar la salud máxima, la velocidad de movimientos, etc…

En lo que se refiere al sistema de combate de Dragon Ball Z: Battle of Z, la novedad viene de una perspectiva en tercera persona muy al estilo de lo que hemos podido ver en las últimas entregas de la serie, si bien es necesario fijar a los rivales antes de realizar un golpe, lo que da como resultado cierto automatismo a la hora de entablar combate, haciendo que poco a poco los combates pierdan fuerza y profundidad.

Los combos se realizan simplemente pulsando de manera repetida un mismo botón y disponemos de tres ataques finisher, pulsando los gatillos o bien pulsando a la vez los dos botones. A esto hemos de sumar que las habilidades son bastante escasas, concretamente la de la onda de energía de seguimiento y otra guiada. Todo esto da como resultado un sistema de combate con pocos recursos, convirtiendo a esteDragon Ball Z: Battle of Z uno de los títulos de la saga con menos movimientos, sobre todo si lo comparamos con los Budokai.

Y es que el componente cooperativo en el título gana mucho protagonismo, aun a costa del combate como hemos mencionado. En este sentido, compartimos los escenarios de combate con otros guerreros que serán controlados por la IA o por otros jugadores en caso de que estemos en modalidades online. De esta manera acciones tan bien acogidas como por ejemplo revivir a un compañero caído, compartir nuestros puntos de energía Ki, etc… ganan mucha importancia y hacen que las estrategias de combate ganen más protagonismo.

Como decimos las estrategias cooperativas son muy importantes y acciones como atacar conjuntamente a un enemigo más poderoso cobran especial importancia, lo que implica cierta comunicación entre los compañeros de equipo. Todo este tipo de acciones cooperativas sin embargo no terminan de cuajar y nos dejan cierto sabor agridulce y la sensación de que se podía haber hecho mucho más, aunque los combates con tantos personajes implicados doten de acción y frenetismo cada partida. La parte menos positiva viene dada por el hecho de que aunque en un principio toda esta acción frenética deslumbra en un primer momento, poco a poco la jugabilidad y el hecho de que no tengamos demasiado repertorio de movimientos, como hemos mencionado, hace que empiece a aparecer la sombra de la monotonía.
Fuente: www.trucoteca.com
En la modalidad cooperativa, que sin duda es el modo de juego que más vida da a este Dragon Ball Z: Battle of Z, podremos jugar todas las misiones de la modalidad campañas con un total de hasta cuatro jugadores, aunque hoy por hoy sufre de un fuerte lag que hace que la experiencia pierda bastante interés. En lo referente a la modalidad Batalla, el título nos plantea la posibilidad de combates de cuatro contra cuatro, de manera simultánea, lo que da como resultado una modalidad bastante atractiva y emocionante.

En lo que se refiere a su apartado gráfico y artístico, de nuevo se hace uso de la técnica cel-shading, que nos presenta de manera bastante fiel los diseños originales de Akira Toriyama. Seguimos pues anclados en las estéticas cartoon que hemos podido ver en los últimos lanzamientos, si bien en este Dragon Ball Z: Battle of Z se da un paso hacia diseños un tanto más realistas, con un trabajo en los modelados y las texturas bastante bueno. A esto hemos de sumar un buen trabajo con el tratamiento de la luz que hace que todo luzca de manera mucho más potente, junto con unos efectos visuales marca de la saga que apuestan de manera clara hacia la espectacularidad, como por ejemplo los que veremos al ver como se destruyen ciertos elementos del escenario.

En lo referente a su apartado sonoro, el título una vez más dejará a los más fanáticos de la serie con el gesto torcido, ya que no presenta los temas oficiales de la serie manga, y en su lugar nos mostrará temas muy genéricos del tipo “de relleno”. El doblaje está en inglés y en japonés con la posibilidad de poner los subtítulos en castellano, bastante acertados, es decir, lo mismo que en el resto de entregas de la serie.

A modo de conclusión, podemos decir que Dragon Ball Z: Battle of Z es nuevamente un intento de dar a la serie de Dragon Ball lo que se merece, y hacemos hincapié en la palabra intento. El título apuesta sin convicción en una serie de novedades que nos dejan continuamente la ganas de más profundidad, sobre todo en lo que se refiere a las opciones de combate. Lo mismo podemos decir de las modalidades online, sobre todo la modalidad cooperativa, que si bien es bastante entretenida y espectacular, se diluye ante la repetición de esquemas de combate. Por suerte o por desgracia, Dragon Ball Z: Battle of Z es el típico juego que será muy seguido por los más fanáticos de la serie, pero que posiblemente deje indiferente al resto del público. Dragon Ball aun sigue buscando justicia.

